Saludos Alumnos

Saludos Alumnos

Semana Santa 2020: Días atrás me llegaba por internet (herramienta tan útil en estos tiempos de Pandemia) un vídeo de una osa y su pequeño que trepaban una ladera repleta de nieve… la madre lo subió con mucha habilidad y destreza… fruto de su experiencia vital… más al dar vuelta atrás su mirada observo como su pequeño subía pero se resbalaba una y otra vez… pobrecillo me decía para mis adentros… no lo puede lograr decía mi interior derrotista… y él lo intentaba nuevamente… y mi otra voz decía vamos tu puedes… su Madre no le perdía la mirada… imagino que lo alentaba… estoy seguro… no cabe dudas No temas… no tengas miedo… sigue sigue… hijo mío… hasta que el pequeñin al fin lo logro!!! Luego de muchos intentos fallidos, encontró el camino y los movimientos correctos para alcanzar la cima….Y saben una cosa… me dio una satisfacción enorme… la alegría volvió a mi rostro…
De repente como lluvia torrencial vinieron a mi infinidad de momentos de la historia de muchos que fueron compañeros de camino y de mi propio caminar… en las que nos vi reflejados en esa misma situación… intentando llegar a un objetivo… probar intentar… una y otra vez… y el fracaso… el desaliento el error… una tras otro intento nos abofeteaba… más firmes en nuestras creencias… en nuestra capacidad de adaptarnos… en nuestro aprender y modificar… al fin lograr trepar por la senda apropiada hasta alcanzar la cima…
Las piedras en el camino… nos hacen tropezar, caer…. En otras nos caen como lluvia certera sobre nuestras cabezas… pero muchos decidieron utilizar dichas piedras para construir caminos… escaleras… puentes… templos, obras de arte… otros altares… y nuestro maestro reclino su cabeza sobre ellas… en todo aprendizaje… nuestras miradas cambian son diferentes… al igual que nuestras experiencias vitales, las cuales modifican nuestras respuestas…
Como veras hasta aquí nada nuevo… pero estas seguro, segura… de seguro la experiencia de los osos te dejo pensando en alguna situación personal… y cuan distinta es en sus actores… en la enseñanza que te dejo marcado para toda la vida… ahora bien ese escollo en el camino… esa piedra que lugar ocupo, u ocupa aun en tu vida… sigue metida dentro del zapato?….
Nosotros Cristianos estamos convencidos que nuestra mirada apunta hacia una meta única… el volver al Padre… todo nuestro camino, todas las piedras a sortear, los problemas a solucionas son parte del mismo camino… de todo ello somos parte… ese camino nos madura… nos relaciona… nos interpela de quienes somos… y hacia dónde vamos… y de cómo decidimos recorrerlo… llamados un día por una misma pregunta nuestra… Maestro, dónde vives??… la respuesta no tardó en llegar…. vengan y lo verán!!!! Y allí nos lanzamos… y allí fuimos orgullosos de nuestras fuerzas humanas… transitorias materialistas… en búsqueda de lo trascendente… lo frágil… y allí estamos andando nomas…. andando… con la fragilidad de la belleza humana… generando vínculos que jamás se romperán…
Al construir nuestras vidas, expresamos esa gran necesidad de trascendencia, de ir completándonos pero amas se podrá lograr si no estamos conscientes y despiertos de los otros… osea el Uno no se puede completar son el Otro… ese es el camino Cristiano… esa es la propuesta de Jesús… La presencia del otro, me cuestiona, me recrea, me divide, y congrega… ahí experimentamos nuestro éxodo juntos… andando en el desierto… allí el compartir se convierte en gratitud… en una genuina existencia… vislumbrando el fruto de la pascua… del paso de cada uno por este mundo… El otro me exige que sea Imagen y Semejanza de quien me creo…
Y ahí es donde los Otros se convierten en el Uno… Una creencia… un Camino… un solo destino… Dios…
Que el miedo, la apatía, la soledad no te paralicen… hemos sido creados para la Vida y vida en abundancia… Ama… Ama… Ama… en ello seremos reconocidos…. En el Amor…
Y recuerda… nada, nada… absolutamente nada hará que Dios te amé menos

Fernando Daniel Alonso

¡Feliz Semana Santa!, nos toca vivirla de una manera diferente, pero no por eso menos especial. Con su amor y misericordia infinita, Jesús entrega su vida por amor. Un amor inagotable, con su Pasión, Muerte y Resurrección, nos invita a una vida nueva, alejada de todas aquellas cosas que nos cierran y endurecen el corazón.
Como ex alumno del seminario, guardo recuerdos hermosos que vivirán por siempre en mí. Ahí hice amigos, conocí gente maravillosa, los profesores no solo enseñan, sino que se preocupan por el alumno. Mates, charlas, oraciones, y muchas cosas más hicieron que durante tres maravillosos años, el jueves sea para mí el día más esperado de la semana. Les deseo a todos los alumnos que puedan sentir lo mismo que yo, que puedan acercarse más a Jesús no solo desde los conceptos aprendidos, sino también desde la convivencia y lo compartido con profesores y compañeros. Y si desde mi experiencia puedo aportar algo, estaré siempre a disposición. Alguien a quien el seminario lo cambio para bien, les desea lo mejor.

Emanuel Ragno, egresado 2019


En esta semana muy especial, cuaresma y cuarentena en mi casa, aprovecho el tiempo para dedicarle reflexiones y oraciones a mi Señor en conjunto con amigas catequistas y hermanas de mi comunidad Santa Rita vía internet, parroquia donde enseño catequesis a niños pre-adolescentes y participo activamente en tiempos normales en la Santa Misa de los domingos.
A los que comenzaron este hermoso camino de servir a Dios como discípulos de Cristo para anunciar y enseñar la Fe (Catequesis), mi mensaje es que perseveren al llamado de Jesús que nos necesita más que nunca. El Espíritu Santo nos ayuda en nuestras dificultades.
Yo con mis 73 años ahora, no estoy nada arrepentida de cumplir con esta Misión de cultivar el don de la Fe, siempre con mucha alegría, siento que es un regalo de Jesús y está bueno recibirlo y ser su mensajero.
Les mando un fuerte abrazo en Jesús y María a todos ustedes y a los profesores de quienes tengo lindos recuerdos.
Muy felices Pascuas. ¡¡Dios los Bendiga!!

Mabel Chaparro 


“Recuerdo esos tres maravillosos años en el Seminario, disfrutando cada jueves con mis compañeros, ahora amigos, y con cada uno de los profesores, también amigos, compartiendo hermosos momentos, aprendiendo, reflexionando, leyendo y estudiando, compartiendo ideas y a veces disintiendo, pero siempre desde el respeto, la escucha y el amor. Fueron años de crecimiento espiritual, de acercamiento a Jesús, y a la comunidad del Seminario, donde nos hermanaba el querer ayudar a construir entre todos un mundo un poquito mejor y mas cercano a las enseñanzas de Jesús. Los añoro y extraño, y cada jueves aun me vienen ganas de volver y de revivir esos inolvidables encuentros todos juntos.
Les mando a cada miembro de la Comunidad del Seminario Juan XXIII, mis deseos de estar viviendo esta Semana Santa tan particular, recordando y acompañando a Jesús en su camino de soledad y sufrimiento, para luego poder resucitar junto a El, colmados de Esperanza y Alegría.”

Daniela Spina, egresada diciembre 2014.


En esta Pascua tan particular, recordemos que Jesús murió por nosotros y hoy nosotros vivimos por él. Entonces celebremos esta Pascua con corazones sinceros, con Amor, Alegría y paz.

Gladys Illescas


Querido seminario Juan XXIII: Antes que nada, quería desearles a todos los profesores y alumnos, una feliz y Santa Semana. Que el buen Jesús, que tanto nos quiere, pueda en esta Pascua encontrarse con cada uno de ustedes, pueda ubicarse en el centro de sus corazones y ser el protagonista de sus vocaciones, sueños y proyectos. ¡Que realmente los enamore con su entrega!
Mi nombre es Bautista, tengo 22 años. A principios del 2017 surgió adentro mío el deseo de conocer más a Jesús. Verdaderamente sentí un llamado a saber mas de su vida, de su misterio, de las cosas que pasó haciendo por el mundo. Pero sobre todo estaba en mi corazón las ganas de hablar de Jesús y lograr que el otro también lo conozca. Allá por marzo me animé y me anoté. Los dos que estuve en el seminario fueron increíbles. Aprendí muchísimo. Pero lo que mas me quedó grabado en el corazón fueron dos cosas: por un lado, los amigos que me llevé del seminario. Amistades muy lindas que hoy sigo disfrutando. Y por otro, el seminario me hizo sentir cuidado, encontré una familia. Todas las semanas esperaba a que sea jueves para encontrarme con mis compañeros, aprender y disfrutar de las clases.
Hoy le estoy muy agradecido al seminario, porque gracias a él pude descubrir mi vocación. En este camino, el seminario me enseñó a amar más a Jesús, a sentirme enamorado de él y llamado a una entrega mayor, más decisiva, más profunda…ser cura. Actualmente estoy en el segundo año del seminario en Devoto.
Por eso, desde mi testimonio, los motivo a aprovechar y disfrutar del seminario catequístico. Ojalá puedan encontrarse con Jesús, aprender mas sobre él, encontrar ahí una familia, y hacer amigos. Y que el día de mañana puedan ser unos muy buenos catequistas, y transmitan con sinceridad y cariño el amor de Dios. ¡Ánimo, vale la pena! ¡Feliz Semana Santa!
Que Dios bendiga sus vidas y su formación.

Bautista


Una alegría poder estar con ustedes. Felicitarlos por la elección de seguir en profundidad la palabra del Señor.
Son tiempos difíciles y confusos, como dijo el Papa Francisco “estamos todos en esta misma barca frágiles y desorientados”
Es doloroso ver la realidad que se está viviendo tantas muertes tanto sufrimiento. Hoy nuestros héroes no son un futbolista, un actor (un famoso) hoy nuestros héroes son aquellos que trabajan arduamente para salvar una vida. Nuestros héroes son todos aquellos que en este momento cubren nuestras necesidades primordiales, para uno quedarse en casa.
Otras de las frases del Papa “Al mismo tiempo, importantes y necesarios, todos llamados a remar juntos, esta última frase “remar juntos” hoy no sólo tengo que pensar en mí, sino también en el que está a mi lado, cuidarme para cuidar. También nosotros descubrimos que no podemos seguir cada uno por nuestra cuenta, sino solo juntos.
Hoy enfrentamos una batalla contra el tiempo, contra el egoísmo, contra la individualidad, la soledad, el cansancio, el dolor, el miedo, hoy nos sentimos frágiles y doblegados.
Hoy se paró el mundo, hoy la humanidad está en riesgo. Hoy estamos en la incertidumbre de ¿Qué pasará más adelante? ¿cómo saldremos de esto?
No lo sé, sólo les puedo decir que mi fe es muy grande, creo que Dios se encargará de todo, porque sólo él sabe por qué y para qué pasan estas cosas. Confío plenamente en Él.
Creo que son momentos de cambios, cambios profundos del corazón. creo que no estamos solos, creo que Dios está hoy más que nunca con nosotros, éste es un momento de verdadera entrega y conversión, una entrega de corazón a Dios.
Abrazar al Señor para abrazar la esperanza. Esta es la fuerza de la fe, que libera del miedo y nos da esperanza. (Papa Francisco)
Sólo nuestra fe nos puede salvar. Conversemos con Dios en la oración. Y me despido con esta frase. Hoy los templos están cerrados pero la iglesia no. La iglesia somos nosotros. Que estemos unidos más que nunca en la oración. Dios los abrace, los bendiga, los cuide y guarde a ustedes y a cada uno de sus familiares, un abrazo y beso grande.

Olga Véliz. (egresada)


La catequesis es un pilar maestro para la educación de la fe, y hacen falta buenos catequistas. Gracias por este servicio a la Iglesia y en la Iglesia. Aunque a veces pueda ser difícil, se trabajó mucho, con mucho empeño, y no se vean los resultados deseados, educar en la fe es hermoso. Es, quizás, la mejor herencia que podemos dejar: la fe. Educar en la fe, para hacerla crecer. Ayudar a niños, muchachos, jóvenes y adultos a conocer y amar cada vez más al Señor, es una de las más bellas aventuras educativas: se construye la Iglesia. con catequistas. Uno trabaja como catequista porque le gusta la enseñanza… fecunda. Catequista es una vocación: “ser catequista”, ésta es la vocación, el encuentro con Jesús con las palabras y con la vida, con el testimonio. catequista significa dar testimonio de la fe; ser coherente en la propia vida. Y esto no es fácil. ¡No es fácil! Ayudamos, guiamos al encuentro con Jesús con las palabras y con la vida, con el testimonio. Me gusta recordar lo que San Francisco de Asís decía a sus frailes: “Predicad siempre el Evangelio y, si fuese necesario, también con las palabras”. Las palabras vienen… pero antes el testimonio: que la gente vea en vuestra vida el Evangelio, que pueda leer el Evangelio. Y «ser» catequistas requiere amor, amor cada vez más intenso a Cristo, amor a su pueblo santo. Y este amor no se compra en las tiendas, no se compra tampoco aquí en Roma. ¡Este amor viene de Cristo! ¡Es un regalo de Cristo! ¡Es un regalo de Cristo! Y si viene de Cristo, sale de Cristo y nosotros tenemos que caminar desde Cristo, desde este amor que Él nos da. Gracias a todos los profesores y a mis compañeros de grupo de Catequesis
Fue lo más hermoso que viví. ¡Feliz pascua compañeros! bendiciones paz y bien.

Leonor (egresada)

Seminario Juan XXIII

Website: