Alumnos regulares:

Para mantener la condición de alumno regular, los alumnos deberán:

  • pertenecer a alguna comunidad o grupo de referencia (tener una real inserción eclesial).
  • demostrar la madurez e idoneidad necesarias para el ministerio que se les encomienda.
  • tener el 75 % de asistencia en cada asignatura y el conjunto de las convivencias y celebraciones propuestas por el Seminario, en casos excepcionales se resolverá la situación en el Consejo del Seminario.
  • aprobar todas las materias en las fechas y plazos estipulados. Las situaciones especiales o de excepción, sólo podrán ser resueltas ante casos gravísimos, en forma conjunta por el consejo directivo y el cuerpo de profesores de las materias correspondientes a esa situación.
  • cumplir con el pago de las cuotas para el sostenimiento del Seminario.

La condición de alumno regular se mantendrá por dos años a partir de la fecha de su última materia aprobada. Si durante ese plazo no aprobara ninguna otra materia,  el alumno pierde su condición de alumno regular y deberá comenzar la cursada desde el comienzo.

 Si ha completado la cursada de una materia, tendrá un mes de plazo para cumplimentar la instancia final de evaluación. Pasado este tiempo deberá recursarla.

A fin de obtener el Título Arquidiocesano de Catequista, los alumnos deberán haber cumplimentado la entrega de trabajos prácticos, la aprobación de instancias finales de evaluación, las observaciones y las prácticas catequísticas.

Alumnos oyentes:

En caso de optar por esta condición los alumnos deberán:

  • pertenecer a alguna comunidad o grupo de referencia (tener una real inserción eclesial).
  • tener el 75 % de asistencia en cada asignatura y el conjunto de las convivencias y celebraciones propuestas por el Seminario, en casos excepcionales se resolverá la situación en el Consejo del Seminario.
  • cumplir con el pago de las cuotas para el sostenimiento del Seminario.

Al finalizar la cursada se extenderá un certificado de asistencia a las clases del Seminario.